Eladvaita vedāntaes la perla filosófica más depurada del hinduismo. Está reservada a los buscadores de la Verdad que desean conocer su propia esencia y aspiran a la liberación, omokṣa. Sugiere el sendero del conocimiento, llamadojñāna-yoga, que más que una teoría, filosofía, doctrina, o conocimiento lógico deductivo, es una visión existencial. Enseña la autoindagación: «¿Quién soy yo?». Esta pregunta es una expresión de la más elevada y noble rebeldía, la cual nos restituye la dignidad, aceptándonos a nosotros mismos como la única autoridad acerca de lo que somos.Jñānaes saberse a uno mismo como Brahman y realizar la propia realidad como el Ser trascendental, más allá del tiempo y del espacio.
En este libro, Prabhuji nos presenta los principios delvedāntapara dar los primeros pasos en este sendero. Más que proporcionarnos información, explicaciones y respuestas, nos inspira a inquirir, dudar e investigar acerca de nuestra propia esencia. Nos dice que todo esfuerzo por lograr la iluminación es superfluo, porque ya somos lo que aspiramos a ser.
Prabhuji es escritor, pintor, devoto krishnaíta, místicoavadhūta, el creador del Yoga Retroprogresivo y un maestro espiritual realizado. Una experiencia mística acaecida a la edad de ocho años lo motivó a la búsqueda de la Verdad, o la realidad última, transformando su vida en un auténtico peregrinaje tanto interno como externo. Ha dedicado más de cincuenta años a la investigación y la práctica de diferentes religiones, filosofías, vías de liberación y senderos espirituales. Ha absorbido las enseñanzas de grandes yoguis, pastores, rabinos, monjes, gurús, filósofos, sabios y santos a quienes visitó personalmente durante sus años de búsqueda. Para él, el despertar de la consciencia, o la trascendencia del fenómeno egoico, constituye el siguiente nivel del proceso evolutivo de la humanidad. Prabhuji decidió retirarse de la sociedad y adoptar una vida eremítica de silencio y contemplación. Pasa sus días en soledad, escribiendo, pintando, orando y meditando.